Mostrando entradas con la etiqueta Annie Hall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Annie Hall. Mostrar todas las entradas

LOVE STORY. PACINO, KEATON & OTHER WOMEN

Photobucket

Desde que comenzó su carrera en los '70, es indiscutido el éxito y calidad actoral de Al Pacino. Desde The Godfather hasta Scarface, sus roles están grabados en nuestra memoria y forman parte de la historia pública del cine, con cintas que además de destacar su capacidad de encarnar cualquier reto -gracias al mismo método que utilizó Marlon Brando para meterse de lleno en sus roles-, lo muestran en cada etapa de su vida. Y en varias de esas cintas lo captamos compartiendo escena con sus parejas de la vida real, que en muchos casos se convirtieron en relaciones legendarias o momentos perdidos en el pasado.

Diane Keaton debe ser la pareja más famosa de Pacino. Se conocieron en el set de The Godfather en 1972, y a pesar que Pacino llevaba una relación de 5 años con la actriz Jill Clayburgh -a quien conoció en una obra de teatro-, comenzó una nueva etapa al lado de la protagonista de Annie Hall. Con ella asistió a los Oscar donde fue nominado como Mejor Actor Secundario el '72, y su relación llegó a ser tormentosa e intermitente, hasta que en 1989 se unieron nuevamente después de décadas cuando retomaron sus roles en The Godfather III; pero unos meses después se separaron para siempre. 

Photobucket

Después de Keaton, Pacino conoció a las actriz Kathleen Quinlan, con quien vivió hasta 1981; mientras rodaba Carlito's Way (1993) tuvo un breve romance con Penelope Ann Miller, y con Beverly D'Angelo tuvo dos hijos el año 2001. A pesar de sus romances, Pacino nunca se ha casado, pero mucho se ha especulado que quizás perder a Diane Keaton fue una de las cosas de las que más se ha arrepentido, luego de una entrevista en la TV americana el 2010.

Photobucket

LOVE STORY. WOODY ALLEN AND HIS MUSES

Photobucket

En más de treinta años de carrera, Woody Allen no sólo es conocido por sus originales y filosóficas maneras de hacer cine, sino también por su particular estilo de fidelidad laboral hacia las figuras femeninas que protagonizan sus films, una y otra vez. Primero fue Diane Keaton, quien aparte de convertirse en la entrañable Annie Hall o actuar en El Dormilón fue su pareja durante un tiempo. En Manhattan, Allen se reserva un rol como el maduro hombre que cae rendido ante una tierna Mariel Hemingway adolescente, casi vaticinando lo que vendría después con el asunto Soon - Yi. A comienzos de los ochenta se obsesiona con Mia Farrow, la ex esposa de Sinatra, la que saltó a la fama como su pareja y la protagonista indudable de casi toda su filmografía ochentera. Al separarse, comienza a buscar nuevas musas como Dianne Wiest, quien estuvo nominada a un Oscar por Balas sobre Broadway. Y recientemente, todo el mundo comenta lo animoso que se ve de trabajar con la bomba sexual del cine Scarlett Johansson, la que ayudó a Allen a obtener nuevamente el reconocimiento con Match Point o Scoop. Y entre medio de todas estás féminas, otras también han participado en la carrera del director: Madonna, Anjelica Huston, Barbara Hershey, Julie Kavner, Jennifer Tilly, Chloë Sevigny, Radha Mitchell, Drew Barrymore, Demi Moore y muchas otras más...