Mostrando entradas con la etiqueta Blast from the past. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blast from the past. Mostrar todas las entradas

BLAST FROM THE PAST. THE UNIVERSE OF MOSCHINO F/W 2018

Referente: Jackie Kennedy en el traje que Chanel le envió para armar a Chez Ninon de 1961


Milán y su semana de la moda tiene nombres muy tradicionales en su programación pero siempre Moschino sobresale con su universo de colores y referentes cotidianos. Esta vez, Jeremy Scott logró reunir momentos impensados pero al mismo tiempo, provenientes de la misma década: los '60. Aquí les dejamos algunos de los referentes que encontramos en la colección F/W 2018 de la casa fundada por Franco Moschino.


EL ARTE POP DE ROY LICHTENSTEIN

 

JACQUELINE KENNEDY Y SU ELEGANCIA REVISITADA



LAS CRIATURAS ESPACIALES DE PIEL DE COLOR DE STAR TREK/BLACK MIRROR



LOS UNIFORMES RETRO DE LAS AZAFATAS




BLAST FROM THE PAST. BALENCIAGA GVASALIA


Las siluetas eran únicas, los detalles se trasladaban al volumen y sus estampados se intercalaron con rigurosos negros y blancos. El trabajo de Cristobal Balenciaga sigue alimentando la modernidad, pero si hablamos de su casa, la que dejó a fines de los '60 poco antes de morir -y donde entrenó a todos los mejores, desde Courrèges hasta Ungaro-, los sucesores han interpretado con dispar resultado su legado. Mientras Nicolas Ghesquière lo llevó hasta el límite colección tras colección en sus años en la marca, Alexander Wang tuvo que mezclarlo con esfuerzo junto al streetwear que lo hizo popular, algo que al final no logró con éxito. Pero si hablamos de un nombre que muchos vimos como dispar para liderar esta casa, fue el de Demna Gvasalia, el chico maravilla tras el colectivo Vetements.




Claro, todo lo que proyecta tendencias es algo aberrador para muchos, pero también sirve para poner atención una vez pasado ese esplendor superficial. Lo que Gvasalia hizo con Vetements fue alimentar otra cultura, otra corriente y generación, pero el rol de Director Creativo en Balenciaga se veía difícil, casi al estilo Wang. El debut lo confirmó con horror: vestidos sin estilo con patchowork de flores y colores deslavados que más parecían un homenaje hardcore al feísmo que una reinterpretación de una de las más importantes marcas de la historia.


Pero en esta temporada F/W 2017, una que sin lugar a dudas ha decepcionado a muchos por su falta de esplendor o impacto -especialmente si tomamos en cuenta a las casas más populares de París-, Gvasalia logró lo que ninguno de sus colegas en Dior, Balmain o Givenchy pudo: congregar su propia identidad, pero dejando en claro que las mismas siluetas que ideó el revolucionario español, aun pueden llevarse unidas a su toque con éxito. Y el resultado, fue uno de los más bonitos desfiles de las últimas semanas.

 

BLAST FROM THE PAST. THE EVOLUTION OF THE MESSAGE T SHIRT


 photo 1984Katharine Hamnetttshirts.jpg

Durante muchos años, la ropa y sus colores, las claves de la estética y los momentos que determinan cada contexto, se han vinculado fuertemente a los movimientos sociales de cualquier indole. Si se trata de música o protesta, ambos mundos van de la mano, ya sea de manera lúdica o con mensajes que verdaderamente tratan de apuntar a una situación de gran importancia. Pero últimamente, las poleras con mensajes se han tomado las pasarelas, revistas, lookbooks y la combinación de ropa de muchos diseñadores, mostrándolas también como mero instrumento de marketing para convivir con las tendencias al día, el mantener la sensación de "estar informados" y "vivir la misma lucha".



Luego que Maria Grazia Chiuri decidiera dar con esta clave en su debut como Directora Creativa de Dior, la frase "Todos deberíamos ser feministas" (We should all be feminist) retumba como nunca porque además, la camiseta se transformó en la prenda it y todas tenían que llevarla, sin importar si se adhieren a la causa o no. Pero antes de esto, el rock and roll trajo consigo varios ejemplos de poleras icónicas, que se trasladaron al imaginario pop cultural con pequeñas frases que hasta el día de hoy hemos visto. Madonna, Robert Plant, John Lennon, son muchos los artistas que tomaron una polera y la convirtieron en herramienta de mensajes divertidos, osados y por supuesto también profundos. La inglesa Katharine Hamnett se graduó de Central St. Martins y decidió moldear sus colecciones en base a camisetas con mensajes sociales que se relacionaban con la situación que vivía su país durante el periodo de Margaret Thatcher. Una de sus creaciones, Choose Life, fue llevada por George Michael en Wham!, mientras Paul Morley lanzó en 1984 una camiseta similar que llevó Frankie Goes to Hollywood (Frankie says relax). El 2007, el fenómeno se reproducía de manera más humorística con Henry Holland, quien puso de moda las poleras con mensajes enviados a diseñadores y modelos. Y en Chile, ese mismo año, la diseñadora Fran Torres aludía a su propio mensaje con Señorita Sudaca Style bajo su marca y polera.

2007 Fran Torres t-shirts (Photo by Xergis)




Volvemos al 2015 y de repente, una leyenda se desempolva. En 1975, la librería Labyris en Nueva York decidió poner a la venta una polera que decía "El futuro es femenino" (The future is female), la cual fue retratada por Liza Cowan en el cuerpo de su pareja, Alix Dobkin. Así, con los permisos necesarios para ello, la marca Otherwilde decidió desempolvarla justo a tiempo para el movimiento más fuerte que hemos visto del feminismo en muchos años, llegando a ser usada por St. Vincent y Cara Delevingne. Para el 2016, Christian Dior tenía su polera y este año, Prabal Gurung decidió copiar la original de 1975, mostrándola en su show con Bella Hadid y otras camisetas llenas de mensajes, que en este New York Fashion Week se han triplicado alcanzando el ideal de tendencias y deseo que surge alrededor de esta inicialmente contestataria prenda.


BLAST FROM THE PAST. SCHIAPARELLI & THE HAUTE COUTURE


En abril del 2015, Bertrand Guyon fue anunciado como el nuevo Director Creativo tras el revival de Schiaparelli. En julio de ese mismo año, Guyon debutó como el diseñador de la surrealista casa en plena Semana de la Moda de Alta Costura en París, mezclando trajes bordados, accesorios y guiños al pasado de la casa. Pero hoy, luego de cinco colecciones creadas por Guyon, podemos destacar que su paso ha sido firme y especialmente, nostálgico de manera fresca; el diseñador sabe cómo mezclar pasado y presente, incluyendo detalles que forman el ADN de la marca creada por la italiana Elsa Schiaparelli.



El vestido Tears, creado en 1938 por Schiaparelli y su amigo Salvador Dalí, se ve revitalizado en la temporada S/S 2015 HC. El famoso vestido Lobster, uno que hemos visto recorrer el mundo a través de revistas y otros homenajes posteriores, aparece claramente revisitado en un traje de la colección S/S 2017 de Alta Costura, presentada hace unos días en este mes de enero. Las manos rojas que sostenían la cintura de un vestido de 1934, reaparecieron en esta misma colección de hace unos días en un jumper retro y moderno. Y también lo hicieron las caras bordadas que mostraba el abrigo de 1937, uno creado en conjunto con Jean Cocteau y bordado nada menos que por la legendaria Maison Lesage.



En 1938, la reina de la moda artística lanzó la colección Circus, una que incluye desde botones hasta bordados pequeños en forma de acróbatas y otros detalles del circo. Décadas después, Guyon hizo su propia versión de una chaqueta mostrada en la pasarela Fall 2016, mientras la capa gloriosa con espalda art decó que ya muchas quisieran tener, también ha tenido su momento: llamada Apollo of Versailles, fue incluida en forma de blazer por el diseñador actual de la casa en la colección F/W 2015 HC. Por si fuera poco, hasta el vestido Skeleton de 1938 -ese que sirvió de inspiración para grandes como Alexander McQueen-, regresó de manera discreta pero palpable, a través de un vestido firmado por Marco Zanini, el anterior Director Creativo de Schiaparelli, en su colección Spring 2015.

 

BLAST FROM THE PAST. THAT MTV SWEATER


Durante los años '80, MTV era sinónimo de pop y música, especialmente de nuevos talentos y videos que llenaban la pequeña pantalla. En esa época los grupos musicales más famosos visitaban sus estudios para dar entrevistas y hasta grabar spots que transmitían entre la programación, consolidando su popularidad a través de merchandising en forma de accesorios y ropa. Para la última pasarela de Marc Jacobs, que celebra la temporada Resort 2017, el norteamericano mezcló new wave, una estética marcadamente ochentera y hasta sacó del recuerdo el mismo sweater MTV que alguna vez usaron artistas como el grupo Heart en las transmisiones del canal de cable.

BLAST FROM THE PAST. UNION JACK


Este jueves, Gucci y Alessandro Michele llevaron su artillería a la famosa Abadía de Westminster en Londres, para presentar el desfile Resort 2017 de la marca italiana. Como siempre los estampados, colorido y eclecticismo de la marca resaltó, casi formando una mezcla perfecta entre lo gitano y el mod; pero vimos emerger la Union Jack, símbolo propio de Cool Britannia que antes en los '90, ya se había hecho reinventado con el abrigo de McQueen para Bowie y especialmente, por Kate Moss en 1997, mientras presentaba London Fashion Week por aquellos años.

BLAST FROM THE PAST. JACOBS & THE 70'S LOOK

Photobucket
El 13 de septiembre, Marc Jacobs lanzó su nueva colección F/W en plena Semana de la Moda de Nueva York. Y el giro esta vez trajo consigo muchos recuerdos del pasado: pelo aleonado y rizado, flores para adornar, telas vaporosas y lujosas, colores y vestidos que apuntaban a un gran recuerdo tipo Studio 54. Muchas otras mujeres icónicas se vinieron a la cabeza cuando aparecieron uno a uno los looks y presenciamos un revival de Bianca Jagger, Taxi Driver, Jerry Hall, Marisa Berenson, Cher...todo parecía un verdadero homenaje a los maestros YSL, Halston, Biba y otros más que ya nos dejaron.