Mostrando entradas con la etiqueta Jean Paul Gaultier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean Paul Gaultier. Mostrar todas las entradas

LE DESIGNER. THE UNKNOWN JEAN PAUL GAULTIER

 photo jeanpaulgaultier1983.jpg

Todos sabemos que es uno de los más irreverentes, apodado l'enfant terrible de la moda francesa. Que no tuvo tapujos en poner a hombres con faldas sobre la pasarela desde el principio, que hizo el vestuario de The fifith element y además, de varias cintas de Almodóvar. Pero además, que es tan devoto de Madonna que le pidió casarse con ella cinco veces. Pero Jean Paul Gaultier, quien cumple este 24 de abril 65 años, no para de sorprendernos con diseños e inspiraciones, aun cuando las más desconocidas hayan aparecido durante los años '70.

 photo jeanpaulgaultierhalifaxkashiyamagibo.jpg photo gaultiergibo.jpg

Antes de lanzar su marca en 1976, con su primera colección, Gaultier diseñaba junto a su maestro Pierre Cardin. Con él aprendió desde 1970, cómo dejar volar su imaginación, sugiriéndole incluso trajes espaciales para mascotas y un traje unisex de novia y novio. Su marca debutó oficialmente a fines de los '70, pero en 1982 se estableció de manera oficial, no sin antes probar en otras casas. Gaultier fue Director Creativo de tres marcas relativamente desconocidas hoy: Kashiyama, Halifax y Gibo. Con esta última marca, Gaultier aun trabaja pero estableciendo una colaboración comercial; Gibo produce prendas para su casa, al mismo tiempo que lo hace para otros diseñadores como Michael Kors.



 photo jeanpaulgaultier1984.jpg photo jeanpaulgaultierparisvogue.jpg

Los hitos de Gaultier a través de su carrera son innumerables: la falda masculina de 1985, su inspiración en Querelle, el clásico de Fassbinder de 1983 que le dio la camiseta marinera y el imaginario del perfume Le Male, además de la multiculturalidad presente a lo largo de los '90. Por si fuera poco, el sostén cónico que llevó Madonna en su gira Blond Ambition en 1990 también lo consagró, aun cuando vimos una aproximación al diseño en sus colecciones de 1983, las que tenían como musa a Ines de la Fressange y varios trajes vanguardistas entre sus pasarelas.

 photo jeanpaulgaultierparis.jpg photo jeanpaulgaultierparisvoguerunway.jpg photo jeanpaulgaultierparislofficiel.jpg

REVISTELACALLE 8 + CONCURSO



Los últimos días de diciembre fueron la antesala para el lanzamiento oficial de la nueva edición de RevisteLaCalle, la publicación semestral del blog VisteLaCalle. En su octava edición, el concepto de la moda+música fue el que atravesó artículos, editoriales, reflexiones y entrevistas, entre las secciones estables de la misma. Para esta oportunidad, mi artículo se centró en aquellas prendas que pasaron a la historia como las más icónicas de algunos músicos, convirtiendo su relación con algún diseñador en una legendaria. También aparece una entrevista al diseñador que conocí en Londres, Simon Peters, quien es un ferviente admirador de la música y el estilo de Björk. Pero además, también aparecen secciones estables como Libros + Cine recomendados, y por supuesto, nuevos It's not the same but it's the same para refrescar la memoria.




Hasta el día jueves 22 de enero, puedes participar por una edición de RevisteLaCalle 8, solo comentando en este post y dejando por supuesto tus datos (Twitter, correo electrónico, etc.). Daremos a conocer a los ganadores de las 5 ediciones que sortearemos el día viernes a través de la página de Facebook de Martirio's Way. ¡Mucha suerte y disfruten su verano!

INSPIRATION. BLADE RUNNER FASHION



A pesar de su siempre sobrio minimalimo y elegante silueta, Raf Simons decidió tomar una arriesgada decisión y basarse en otro tipo de imaginario para su colección Pre-Fall 2015 en Dior: además de tener a Tokio como escenario, se imaginó un estilo influenciado por Blade Runner (1982), la película de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick que ya es un clásico de la ciencia ficción. Pero Simons no ha sido el primero ni el último en llevar este imaginario a las pasarelas.


En 1998, Alexander McQueen se mantenía como Director Creativo en Givenchy, la misma firma que tantos dolores de cabeza le daría en su carrera. Pese a ello, creó colecciones modernas y femeninas, tal como la que basaría en uno de sus máximos referentes: Rachael, el personaje principal encarnado por Sean Young en Blade Runner, la misma cinta de ficción de 1982. El año 2009, Jean Paul Gaultier mostraría una futurista pasarela donde sobresalía su homenaje a Pris, el personaje replicante encarnado por Daryl Hannah, mientras ella también sería el centro de la colección Aristocrazy F/W 2014-15 a través de joyas, estilismo y maquillaje. 

DRESS TO KILL. MARION COTILLARD



No solo es una de las mejores actrices de su generación, sino también, una de las más atractivas de todas. Tiene un gran estilo propio, aprovechando sus gustos por llevar ropa de diseñadores más avant garde como Maison Martin Margiela, Jean Paul Gaultier o sus siempre elegantes y geométricos trajes Christian Dior. Pero además, es rostro oficial de esa misma casa de moda, apareciendo de manera impecable en anuncios de sus bolsos Lady Dior. Marion Cotillard saltó a la fama mundial cuando interpretó a Edith Piaf en la biopic La vie en rose (2007), ganando el Oscar por su actuación, y además, llevando uno de los trajes más comentados de ese entonces: un ajustado modelo de Gaultier blanco en estilo sirena, con pequeñas formas que asemejaban escamas en su falda.


Hoy vive entre películas independientes y superproducciones de Hollywood, premiaciones y una vida junto al también actor francés Guillaume Canet; y en cada paso que da en alguna actividad oficial, es por lejos una de las más esperadas con trajes y galas que nunca defraudan. Hasta se dio el lujo de aparecer en uno de los últimos videos de David Bowie, The Next Day junto a Gary Oldman.


THE ICONIC SUIT. JEAN PAUL GAULTIER FOR KIKA, 1993


Victoria Abril, Pedro Almodóvar y Jean Paul Gaultier se unieron en la película de 1993 Kika, la cual mostró el retorcido personaje de una periodista que vivía por mostrar la realidad sensacionalista de manera inmediata. Para ello, el diseñador francés decidió poner la personalidad de Kika en sus trajes, creando uno de los vestidos más llamativos jamás incluidos en una película. Así, este y otros que llevó Abril en la piel de la periodista se mantienen en a exhibición que celebra el estilo de Gaultier, quien desde hace años colabora con Almodóvar en sus películas incluyendo La piel que habito (2011) y La mala educación (2004).

THE SOUND OF MUSIC. ALMODOVAR AND POP MUSIC

Photobucket

Al igual que otros directores de cine, pero quizás con mucha más fuerza, Pedro Almodóvar ha incluido a lo largo de su filmografía varios guiños a la música a través de escenas memorables. Desde travestis hasta coreografías estudiadas, actores como Gael García Bernal, Bibi Andersen, Penélope Cruz o el memorable Miguel Bosé han interpretado los temas escogidos por el español para cada título. Ahí están las versiones en español de su querida Mina Mazzini en la voz de Luz Casal, hasta los boleros más famosos de Agustín Lara, el tango de Carlos Gardel, la tristeza de Jacques Brel o el clásico ochentero de El Dúo Dinámico.

La ley del deseo (1987)
Photobucket

Ne me quitte pas/Jacques Brel by Maysa



Átame (1990)
Photobucket

Resistiré/El Dúo Dinámico


Tacones Lejanos (1991)
Photobucket

Piensa en mi/Agustín Lara by Luz Casal



Un año de amor/Mina by Luz Casal


Pecadora/Los Hermanos Rosario



La mala educación (2004)
Photobucket

Quizás, Quizás, Quizás/Nat King Cole by by Sarita Montiel



Volver (2006)
Photobucket

Volver/Carlos Gardel by Estrella Morente





La moda también ha sido deslumbrada por la estética Almodóvar, una colorida mezcla de diseñadores como Jean Paul Gaultier y kitsch que ha sido tratada de recrear una y otra vez por las revistas. El 2010, Harper's Bazaar decidió unir al director de cine con figuras relevantes de la moda para una editorial inspirada en sus películas, donde aparecieron desde Loulou de la Falaise hasta Karl Lagerfeld. Y el fotógrafo Jerónimo Álvarez decidió recrear sus propias escenas de los clásicos del cine del español.


PhotobucketPhotobucketPhotobucket


PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket


INSPIRATION. JEAN PAUL GAULTIER AND THE ICONS

Photobucket

El reciente desfile de Jean Paul Gaultier primavera verano 2012-2013 mostró puros covers de estilos de famosos; en una pasarela con varias supermodelos, Gaultier pensó en homenajear a iconos musicales y culturales de los '70, '80 y '90 con varias de sus prendas. El resultado, más que en palabras se expresa en las imágenes.

ONCE A SUPERMODEL. VIOLETTA SANCHEZ



Pocas pero poquísimas mujeres, pueden decir con toda seguridad que han sido musas no solo de uno, sino de varios personajes importantes de la moda. Y no se trata solo de nombres famosos por el momento, sino de iconos que han dejado una huella imborrable en la ropa femenina, en la fotografía y en la irreverencia de los tiempos. Este es el caso de Violetta Sanchez, la modelo más importante de España y no por eso la más conocida; en vez de tomar el camino de aparecer en revistas y tabloides contando acerca de su vida personal, Sanchez se ha dedicado a ser fiel a su amor por la moda y a aparecer hasta el día de hoy, firme junto a las iniciativas de Mugler, Gaultier o Moschino, sus amigos que aun viven.


Sin embargo, fue el legendario Helmut Newton el que inició todo. Violetta consolidó una carrera en París a fines de los años '70 a punta de posar sin tapujos para el fotógrafo alemán, quien la retrató desnuda, junto a su propio maniquí, en la intimidad con un cigarrillo y en varios momentos de su vida. El fallecido Newton compartió esta unión indestructible con la española junto a Yves Saint Laurent, quien contaba con Violetta no solo para sus desfiles de alta costura, sino también para sus campañas publicitarias de Rive Gauche durante los '80 o sus pasarelas ya bien entrados los años '90, y poco antes de morir.


Sanchez reaparece cada cierto tiempo para dejar en claro que nunca ha estado fuera. De hecho, aun mantiene un lugar en una agencia de modelaje, y aparece incluso en películas o series televisivas en Europa, siendo la más conocida 'Chanel Solitaire' (1981). Entre sus hitos, aparece el ser dibujada por Antonio Lopez para YSL, ser fotografiada junto a Thierry Mugler por Jean Paul Goude en los '90, e incluso varios dicen que es la inspiración tras la portada del disco de Arcadia, So red rose, grupo con el cual también cantó. Además, caminó por la pasarela de Ferré, Valentino y Taka Mayumi la fotografió para la revista Some/Things el 2010.

I WAS A CHANEL GIRL. INÈS DE LA FRESSANGE

Photobucket
Lagerfeld and De la Fressange: The perfect 80's fashion couple

Es sabido que Karl Lagerfeld adopta musas diferentes a través de las colecciones de Chanel, pero por allá en los '80, fue una mujer la que acaparó los ads y desfiles de esa casa de alta costura: Inès de la Fressange. Hija de una modelo argentina y padre francés, Inès se embarcó en una aventura chanelesca desde 1980 hasta 1989, la que concluyó debido a una discusión entre ambos personajes. Luego de esto, la modelo trabajó para Jean Paul Gaultier tras bastidores, e ideó su propia compañía fashion, hasta enero de este año, cuando el mismo Gaultier la hizo caminar por las pasarelas demostrando que la elegancia de la parisina no pasa inadvertida.

Photobucket


Photobucket

Ines and Gaultier during the S/S Jean Paul Gaultier show in Paris last january.