Mostrando entradas con la etiqueta Chanel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chanel. Mostrar todas las entradas

DRESSED TO KILL. STACY MARTIN



Aunque su figura es muy frágil y cada vez que aparece en una alfombra roja se nota, la actriz franco inglesa Stacy Martin ya se ha transformado en una de las que siempre marca un estilo muy particular y elegante en cualquiera evento. Desde que apareció el año 2013 en la película Nymphomaniac de Lars Von Trier, su carrera como modelo compatibiliza su camino con el cine. Es rostro oficial de Prada y Miu Miu, marca para la cual representa su primer perfume llevando siempre un look retro y muy sesentero, pero además, Chanel la tiene como una de sus it girls. Martin ahora aparece en la película High Rise y pronto será una de las protagonistas de Rosy, película donde compartirá roles junto a otra modelo/actriz: Sky Ferreira.



LE DESIGNER. KARL LAGERFELD FOR CHLOÉ (1966-1983/1992-1997)




Más allá de su fama como un personaje intrigante, directo y con un estilo muy particular, Karl Lagerfeld ha sido desde los años '50 una figura imprescindible dentro de la moda. Aun cuando a muchos les parezca que sus años en Chanel están cada vez más enfocados en crear un gran producción en vez de enfocarse en las prendas de sus colecciones, Lagerfeld es el único diseñador que mantiene más de cuatro marcas funcionando; además de Chanel, está a cargo de Fendi desde fines de los años '70, su propia marca Karl Lagerfeld y también, una que otra colaboración con otras firmas. Sin embargo, alguna vez también comandó a Chloé, la casa francesa creada por Gaby Aghion en 1952.


En 1966, Lagerfeld se hizo cargo de Chloé dejando una huella profunda durante los años '70; allí, se enfocó en el lujo boho, en los vestidos blancos de encaje que siguen llenando esa casa, además de prendas originales. Durante los '80, también jugó con el surrealismo, introduciendo desde instrumentos musicales a vestidos, pasando por bordados de plata que emulaban gotas de agua y otros cinturones con guitarras. En 1983 fue nombrado Director Creativo de Chanel, decidiendo dejar atrás su aporte en Chloé.


En 1992, sin embargo, el alemán volvería a trabajar como diseñador principal de la casa francesa; por un perído de cinco años, decidió crear distintas prendas que trataron de enfocarse en el lujo y el minimalismo natural que imperó druante algunos años, antes de cederle su puesto a Stella McCartney, quien por supuesto, convirtió a Chloé en la firma it de una nueva generación con sus prendas.


DRESSED TO KILL. KIKO MIZUHARA


Las estrellas orientales tienen fama de ser completamente versátiles. Muchas se dedican al cine y la música, y otras además al modelaje. Kiko Mizuhara es una de ellas, una figura femenina que saltó a la fama por primera vez el año 2010, cuando apareció en la adaptación al cine de la novela de Haruki Murakami, Norwegian Wood. Hija de padre norteamericano y madre japonesa/coreana, Kiko nació en Dallas, Estados Unidos, pero ha forjado su fama desde Japón, país donde reside y donde decidió cambiar su nombre desde Noriko Daniel al actual.


Además de aparecer en cine y televisión en Japón, Mizuhara es una cotizada modelo en occidente; revistas, editoriales y la campaña de Diesel pre-fall 2014 cuentan con su presencia. Eventos y desfiles de Marc Jacobs, pero especialmente aquellos organizados por Chanel y su Kaiser, son los que siempre solicitan la presencia de esta joven estrella, que acompaña a Rinko Kikuchi en el grupo de los nuevos rostros fuertes del cine asiático. Pero además, ya cuenta con una colaboración de moda en su curriculum: el 2013, Opening Ceremony le encargó una línea bajo su nombre que fue todo un suceso, y repite su faceta de diseñadora con la marca bajo Kiko Mizuhara x Opening Ceremony este 2014.


FOTORAMA. JEAN-PAUL GOUDE

Vanessa Paradis by Goude, 1991

Pocos artistas se han mantenido tan fiel a su estética y originalidad aun cuando se relacionan con el lado comercial de la moda, pero este francés es uno de ellos. Como principal impulsor de la carrera de Grace Jones -grabó videos, sacó fotos promocionales y también portadas de revistas para la jamaiquina en los '80-, Jean-Paul Goude mezcló todos los elementos que lo convirtieron en un referente artístico para cualquier creativo posterior. Desde anuncios publicitarios para Citröen, Kenzo hasta Kodak y Chanel, pasando por la organización de un monumental desfile para celebrar el bicentenario de la Revolución Francesa. Sin embargo, sus imágenes condensan lo mejor de su sello, aun cuando sean replicadas e imitadas hasta el cansancio por exponentes actuales.
 

DRESSED TO KILL. TILDA SWINTON


Las corrientes del minimalismo en el vestuario nunca han sido tan experimentales como en el clóset y figura de Tilda Swinton. La actriz escocesa cuyo primer nombre es en realidad Katherine, no deja a nadie indiferente: además de involucrarse en proyectos cinematográficos variados -que incluyen roles como periodista, vampiro, amas de casa y acaudaladas damas de sociedad-, siempre sorprende con su relación con la moda. Pese a distanciarse de la extravagancia de otras, lleva con una figura y una imagen única los trajes de su amigo, el diseñador colombiano Haider Ackermann, además de piezas de Céline, Jil Sander, Pringle of Scotland y Chanel.


Su estilo andrógino es otra característica que la separa del resto de las actrices. A menudo su figura ha sido retratada al estilo de David Bowie -quien además es uno de sus mejores amigos-, y su cabello corto platinado, rojizo o castaño también se ha hecho presente a través de sus películas. Pero Swinton no se deja encasillar; puede aparecer como una vanguardista modelo en la campaña Chanel Edimburgo o como toda una Annie Hall 2.0 con traje sastre, pañuelo al cuello y lentes de sol.

DRESSED TO KILL. LUPITA NYONG'O


Acaba de ser nominada junto a Lea Seydoux y otros actores dentro del grupo Raising Star en los BAFTA, los premios más prestigiosos de Inglaterra. Pero además, lo hizo con su debut en el cine, bajo la aplaudida producción 12 Years a Slave. Lupita Nyong'o no solo es un nuevo talento en su área, sino también una de las actrices que ha paseado con más elegancia por la alfombra roja 2013, algo que se verá en su punto cúlmine cuando veamos qué diseñador escogió para esta temporada de premiaciones. Entre Miu Miu, Chanel y Prada, Nyong'o ha caminado del brazo de sus co protagonistas pero además, abriéndose camino en el cine: ya tiene una aparición asegurada en la nueva cinta de Liam Neeson, junto a Julianne Moore y Michelle Dockery de Downton Abbey.

OLD SCHOOL. CHANEL & CINEMA


En 1968, Catherine Deneuve se convirtió en el rostro oficial del perfume Chanel Nº5, el que la llevó a protagonizar la publicidad fotografiada por Richard Avedon y una serie de videos dirigidos por Helmut Newton. Con ellos, la aventura del perfume más famoso de la historia comenzó a mostrarse en televisión, lo que después se tradujo en las participaciones de dos grandes cineastas: Ridley Scott llevó a Carole Bouquet a La Piscine en 1979, L'invitation au rêve le jardin en 1982, Monuments en 1986 y La Star en 1990. En los '90, fue Luc Besson el que convirtió al perfume en un mito con Stella Warren gracias a Le Loup de 1998, pero antes que Chanel reviviera a Marilyn Monroe este 2013, en 1995 Jean Paul Goude ya había tomado a la rubia en un enigmático clip con Carole Bouquet.