Mostrando entradas con la etiqueta Grace Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grace Jones. Mostrar todas las entradas

GLAMOUR. VINTAGE NEW YEAR'S EVE


Nada más nostágico que revisar fotos antiguas con celebraciones de Año Nuevo. Desde las típicas fiestas familiares hasta escenas de películas, muchas son las imágenes que han quedado para el recuerdo y aquí seleccionamos algunas para esperar la próxima celebración del 2016.

BACK IN THE ADS. MUSIC & CARS

Grace Jones riding the scooter in a 1986 Honda ad

Las colaboraciones entre marcas y artistas no parecen lejanas o raras en nuestros días, pero el mundo automotriz recurrió a músicos famosos en los '80 para sintonizar con el gusto de varios consumidores potenciales. Así, impensadamente, Lou Reed protagonizó un clip en video y apareció en un afiche de Honda, la marca japonesa. Corría 1985 y el ex miembro de The Velvet Underground promocionaba la nueva scooter de la marca, de color rojo y diseño adecuado para los días de breakdance.





Pero Reed no fue el único; en 1985, Grace Jones dejó caer su estilo salvaje en un clip televisivo para la marca Citröen. Dirigido por su mentor, el artista francés Jean-Paul Goude, el video promocionaba el nuevo auto de la marca, el CX, también mostrando fotografías alusivas en revistas y calles. Pero en 1986 se repitió el plato; esta vez, Jones se unió a Reed protagonizando nuevos anuncios publicitarios para la scooter de Honda, producto que también llamó a Miles Davis, quien apareció en un video en 1984. Y ese mismo año, la dupla Hall & Oates fue rostro de la firma Pontiac y su modelo deportivo Fiero, aunque en 1983 ya habían prestado su fama para el modelo Trans Am de la misma marca.

FOTORAMA. JEAN-PAUL GOUDE

Vanessa Paradis by Goude, 1991

Pocos artistas se han mantenido tan fiel a su estética y originalidad aun cuando se relacionan con el lado comercial de la moda, pero este francés es uno de ellos. Como principal impulsor de la carrera de Grace Jones -grabó videos, sacó fotos promocionales y también portadas de revistas para la jamaiquina en los '80-, Jean-Paul Goude mezcló todos los elementos que lo convirtieron en un referente artístico para cualquier creativo posterior. Desde anuncios publicitarios para Citröen, Kenzo hasta Kodak y Chanel, pasando por la organización de un monumental desfile para celebrar el bicentenario de la Revolución Francesa. Sin embargo, sus imágenes condensan lo mejor de su sello, aun cuando sean replicadas e imitadas hasta el cansancio por exponentes actuales.
 

OLD SCHOOL. JESSICA LANGE


Tres actrices han interpretado el rol de la rubia que "enamora" al gorila gigante más famoso de la historia. Fay Wray lo hizo en 1933, Naomi Watts el 2005 y Jessica Lange en 1976. King Kong lanzó a la fama a esta rubia, que luego de pasar por el modelaje se dedicó al cine completamente y hoy está consagrada como una de las más grandes estrellas de la pantalla chica, gracias a la serie American Horror Story. Pero Jessica Lange tiene mucha más historia.


En los '70, vivía en París y era parte de un círculo de amistad que envolvía a grandes nombres posteriores. Grace Jones, Jerry Hall y Pat Cleveland eran algunas de sus compañeras de habitación y baile, mientras Antonio Lopez, el famoso ilustrador y fotógrafo, su mejor amigo. A mediados de esa década, Lopez la retrató en plena época de modelaje, donde conoció a quien sería uno de sus grandes amores: el bailarín Mikhail Baryshnikov. Con él tuvo una hija, pero fue tiempo después junto al actor Sam Shepard donde Lange consolidó su vida amorosa.


Luego vendría el reconocimiento; en 1983, ganó un Oscar por su rol en Tootsie y en 1995, otro por Blue Sky. Y hoy, mientras es considerada un icono de la actuación, Lange vuelve a sus raíces al convertirse en rostro de Marc Jacobs Beauty.


FOTORAMA. HANS FEURER


Reapareció en la escena a través de Antidote Magazine, WSJ y Vogue Paris, la misma revista donde trabajó durante los años '70. Pero en realidad, el fotógrafo Hans Feurer nunca dejó de trabajar, pero si se perdió en un mar de photoshop y sobreexposiciones de flashes para dar paso a su trabajo en algunos calendarios, revistas fotográficas y publicidad más que en editoriales de moda.

Su generación en la moda nos mostró el camino del erotismo de los '70, el cual fue aplicado en revistas, marcas de lujo y experimentos de publicidad. Newton, Bourdin, Hiro y Van Wangenheim son algunos de sus colegas de la época, pero Feurer además de mostrar curvas y pelirrojas, se dedicó a colorear el entorno de la naturaleza a través de figuras femeninas y desnudos más suaves. Telas transparentes, dorados, close ups a labios y grills dorados forman parte de su propuesta, la que hoy es incluso inspiración para Steven Meisel. Por ello, volvió en gloria y majestad sacándole partido al estilo que pulió en los '80, donde el street style se tomaba las editoriales antes de Tommy Ton y compañía.