Mostrando entradas con la etiqueta Helmut Newton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helmut Newton. Mostrar todas las entradas

LE DESIGNER. SONIA RYKIEL (1930-2016)

Sonia Rykiel and her designs, 2001

Aunque en los años '30 fue Coco Chanel la que aprovechó la crisis económica para instaurar los trajes de punto como algo chic, no fue sino hasta que Sonia Rykiel los reinventó durante los años '60 cuando los tejidos tomaron la relevancia que tienen hoy en las pasarelas. Fue gracias a esta francesa que los colores, formas y estampados fluyeron en tejidos largos, cortos, de dos piezas e incluso accesorios, se apoderaron de páginas de revistas y hasta protagonizaron portadas como la primera donde vistieron a Françoise Hardy en 1963. Desde allí, el imperio Rykiel solo siguió subiendo y con su hija Nathalie, el reconocimiento de la industria, apariciones en el cine - como en Pret-a-Porter (1994)- hasta líneas secundarias como Sonia by Sonia Rykiel, la diseñadora consagró definitivamente el arte de tejer a un nivel de alta costura. Hoy nos deja pero sigue su legado con fuerza, especialmente aquel que la tuvo como protagonista de sus propios vestidos con su característico cabello rojizo, en la colección S/S 2009 y bajo el homenaje de Castelbajac en F/W 2009.




BACK IN THE ADS. THE BEST FROM YVES SAINT LAURENT 1964-2007

1965 Mondrian dress ad

Aunque hoy la marca se llame simplemente Saint Laurent, y su Director Creativo Hedi Slimane sea el mismo que retrate las campañas de manera casi uniforme y repetitiva, el estilo de ellas en el pasado variaba muchísimo en forma y fotografía. Yves Saint Laurent apareció desde 1961 sorprendiendo por su capacidad de reimaginar la moda femenina de manera elegante y atrevida, hasta artística; pero sus campañas, pese a no incluir tópicos sexuales de manera directa o revolucionarios artistas, si tuvieron algunos de los momentos más recordados de la moda durante cualquiera de las etapas en las que se encuentran Tom Ford (1999-2004), Alber Elbaz (1998-1999), Stefano Pilati (2005-2012) o el mismísimo francés que la fundó, quien se mantuvo en la firma desde 1961 hasta la fecha de su retiro en el 2002.




OLD SCHOOL. CHANEL & CINEMA


En 1968, Catherine Deneuve se convirtió en el rostro oficial del perfume Chanel Nº5, el que la llevó a protagonizar la publicidad fotografiada por Richard Avedon y una serie de videos dirigidos por Helmut Newton. Con ellos, la aventura del perfume más famoso de la historia comenzó a mostrarse en televisión, lo que después se tradujo en las participaciones de dos grandes cineastas: Ridley Scott llevó a Carole Bouquet a La Piscine en 1979, L'invitation au rêve le jardin en 1982, Monuments en 1986 y La Star en 1990. En los '90, fue Luc Besson el que convirtió al perfume en un mito con Stella Warren gracias a Le Loup de 1998, pero antes que Chanel reviviera a Marilyn Monroe este 2013, en 1995 Jean Paul Goude ya había tomado a la rubia en un enigmático clip con Carole Bouquet.

FOTORAMA. MADONNA + HELMUT NEWTON, 1990

 photo Madonnahelmutnewtonvanityfair.jpg

En 1990, Warren Beatty andaba de su brazo y Breathless Mahoney era el rol de su vida. Un platinado cabello corto amoldaba su perfecta figura al ritmo del voguing, el baile que había descubierto en las discotheques gay underground de Nueva York y su música estaba al tope de cualquier radio. Madonna, con ese aire único que la caracteriza y la sensualidad que desprende en cualquier etapa de su carrera, explotó al toparse con el fotógrafo al que le gustaba, precisamente, explotar la sexualidad femenina: Helmut Newton. Y Vanity Fair fue la revista testigo de toda esta sesión de fotos.

 photo Madonnahelmutnewtonvanityfair6.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair4.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair9.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair7.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair8.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair2.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair3.jpg photo Madonnahelmutnewtonvanityfair5.jpg

LE MOVIE. THE EYES OF LAURA MARS (1978)

 photo Lauramars.jpg

Una mirada dura y una cara de pocos amigos caracteriza con frecuencia al actor Tommy Lee Jones, quien para sorpresa de muchos durante los años '70, se caracterizó por otra faceta: la de sex symbol. Así aparece en esta película de Irvin Kershner, The eyes of Laura Mars (1978), un director que curiosamente siguuó su carrera al mando del legendario episodio V de Stars Wars, El Imperio Contraataca (1980).